19 de noviembre de 2025

MIÉRCOLES PROVOCADOR

      Las gemelas Winn, Elyse y Larena, siguen con su peculiar estética provocadora y con su discurso herético, no es de extrañar tras salir escopetadas de una familia mormona de doce hermanos en los Estados Unidos más profundos y conservadores. Eso sí, han pasado de rezar lo más grande y sin fin a mostrar carne y reventar mitos e iconografía religiosa. Todo ello bajo el nombre de MOTHERMARY, a golpe de buen synthpop y avaladas por el sello especializado en el género Italians Do It Better y por su capo Johnny Jewel al que me perdí este fin de semana pasado ya con la entrada comprada por acumulación de eventos, ¡sniff!
     El tema que nos ocupa hoy está incluido en el reciente EP de estas chicas, "Non-Duality", que da continuidad a un álbum que ya levantó ampollas y otras cosas, "I Am Your God" (2022). Aunque parece que su misión es simplemente provocar con su cuerpazo, su desnudez y su discurso anticristiano, la realidad es que van mucho más allá y pretenden reivindicar la libertad de la mujer de hacer lo que quiera con su cuerpo y de tomar sus propias decisiones sin el peso de la tradición paternalista. A mí, la verdad, es que me parece estupendo lo que hacen y la estética de sus videoclips, podéis ver otro par de ellos pinchando aquí y aquí. ¡Cuidado a ver si os viene algún ofendidito!

- MOTHERMARY: "FOR YOU" DIR: MOTHERMARY

18 de noviembre de 2025

MARTES DE TIMIDEZ

      También de fugacidad, la de la banda británica Kajagoogoo que, a pesar de un discreto intento de reunión a principios de los 2000, solo se mantuvo activa hasta 1985. Nació como un cuarteto instrumental en 1978, Art Nouveau, formado por Nick Beggs, Steve Askew, Stuart Neale y Jez Strode, pero no sería hasta la incorporación del cantante Chris Hamill, más conocido artísticamente como Limahl, cuando empezarían a triunfar y en concreto con este tema que nos ocupa incluido en su álbum de debut, "White Feathers" (1983). El vocalista duró en la banda menos y na, comenzando una carrera en solitario que, quitando su éxito junto a Giorgio Moroder interpretando el tema principal de la película "The Neverending Story" (Wolfgang Petersen, 1984), no llegaría tampoco demasiado lejos. Ya hablamos de ello como recordaréis si pincháis aquí.
     A mí, personalmente, este tema me gustaba bastante en su época, aunque tampoco gozó de demasiado éxito entre la crítica, que los veía como un producto demasiado descafeinado para la new wave. El vídeo tampoco está nada mal para el momento y cuenta la historia de una camarera de club, interpretada por la modelo Carolyn Espley, con el pelo cardado y moldeado, como tenía que ser en los ochenta, que debido a su timidez mal disimulada, que a mí me parece más bien indiferencia, no termina de dar el paso que la acerque al líder de la banda que actúa con desparpajo en el escenario. Enfrente de ella, otro cardado de manual, el de dicho cantante peliteñido, que tampoco termina de decidirse y claro así no hay contacto, una historia algo anodina pero bien rodada y resuelta muy de la época. ¡Viva los ochenta!


- KAJAGOOGOO: "TOO SHY" DIR: SIMON MILNE

17 de noviembre de 2025

LUNES DE DELIRIO

      La artista canadiense Katie Stelmanis, figura en torno a la que bascula el proyecto Austra, publicaba el pasado viernes 14 su quinto álbum de estudio, "Chin Up Buttercup". Cinco años ha tardado en volver a la escena tras la publicación de su último álbum de estudio, "HiRUDiN" (2020), aunque entre medias también compuso para la película documental "Swan Song" (Chelsea McMullan, 2023), su primera B.S.O. Hasta ahora ya habíamos podido escuchar dos temas de adelanto del nuevo álbum, uno de ellos podéis recordarlo pinchando aquí, pero ahora ya no habrá excusas para ponernos con este trabajo que a tenor de esos dos avances y este excelente último tercer single promete y mucho.
     El tema, que habla del amor, de su fracaso y de la euforia, confusión y delirio maniaco que este sentimiento humano universal puede provocar, viene acompañado de un simbólico y atractivo vídeo en el que la artista huye y se reencuentra con una figura masculina fantasmal que la acosa y la persigue. Todo ello enmarcado en un espectacular paisaje desértico y tecnológico y astronómico a la vez localizado en las siempre fotogénicas islas Hawaii. Podéis ver otros vídeos de esta interesante artista pinchando aquíaquíaquíaquí y aquí. ¡Feliz semana!

- AUSTRA: "FALLEN CLOUD" DIR: M. BLASH

16 de noviembre de 2025

DOMINGO DE ENEMIGOS

      La artista noruega Sunniva Lindgård es en la actualidad la única integrante de un proyecto que nació como trío, Sassy 009, y que hoy lidera ella en solitario. Por el momento se han publicado bajo este nombre varios singles un par de EP's, "Do You Mind EP" (2017) y "KILL SASSY 009" (2019) y una mixtape "Heart Ego" (2021), por lo que ella misma considera su verdadero debut en formato álbum el inminente disco que se publica el próximo 16 de enero bajo el nombre de "Dreamer+". En el vídeo de este nuevo avance la artista huye despavorida no sabemos si del enemigo a los que da nombre la canción o de sus propios miedos y de ella misma, ¡sois libres de interpretar!

- SASSY 009: "ENEMY" DIR: MIKAELA KAUTZKY

15 de noviembre de 2025

SÁBADO DE PATINAJE

     Requin Chagrin es el proyecto francés liderado por la multinstrumentalista Marion Brunetto, una banda que siempre nos ha gustado y de la que hemos hablado varias veces ya en el blog, podéis comprobarlo pinchando aquiaquíaquí y aquí. Hacía tiempo que no sabíamos de ella, desde la publicación de su último álbum por el momento, "Bye Bye Baby" (2021), y suponemos que este nuevo tema será un avance de un próximo álbum por llegar. El vídeo que lo acompaña nos muestra a la artista realizando una de sus habilidades musicales, tocar la batería, en medio de una pista de patinaje con unos patinadores que giran a su alrededor con una coreografía aparentemente sencilla pero que, sin embargo, es una creación del reconocido artista Yoann Bourgeois que no recomiendo emular en vuestras casas o pistas favoritas. Podéis ver otro par de aportaciones de este maravilloso artista al género pinchando aquí y aquí.

- REQUIN CHAGRIN: "PARACHUTE" DIR: SIMON NOIZAT

14 de noviembre de 2025

VIERNES DE EUFORIA

      La de la cantante sueca Robin Miriam Carlsson, conocida artisticamente como Robyn, en su nuevo tema y vídeo y la nuestra por tener un nuevo single suyo entre manos, tras 7 años desde la publicación de su último y excelente álbum "Honey" (2018). Yo, desde luego, la echaba bastante de menos, a pesar de que en este tiempo ha hecho alguna más que interesante colaboración, como las realizadas con SG Lewis, Jónsi, Beck, Lorde o Jamie XX, entre otros. Parece que este primer y notable single, en mi opinión, es el primer avance de un nuevo álbum por llegar tal y como anunció el productor y colaborador habitual de la artista, Klas Åhlund, junto al que ha facturado sus mayores éxitos., ¡¡ganasssss!!
     Su videografía no es que haya destacado nunca demasiado y con este nuevo vídeo tampoco es que vaya a pasar a la historia del género, pero, sin embargo, me gusta esa naturalidad que gasta con esos primeros planos sin apenas maquillaje y sin tratar de ocultar o simular una edad diferente a la que ya tiene y también su siempre energía positiva. Esperemos que estos meses nos deje más joyitas musicales y a poder ser visuales, mientras podéis entreteneros con unos cuantos vídeos suyos poniendo su nombre en el buscador. ¡Feliz fin de semana!

- ROBYN: "DOPAMINE" DIR: MARILI ANDRE

13 de noviembre de 2025

JUEVES DE SILUETAS

      Hacía mucho tiempo que no hablábamos aquí del cantante y compositor de nacionalidad británico-estadounidense y nacido en el Líbano Michael Holbrook Penniman Jr., conocido artísticamente como Mika. La verdad es que mi idilio con su música se terminó hace demasiados años ya, concretamente desde la publicación de su debut en formato álbum, "Life In Cartoon Motion" (2007), pero él no ha dejado de trabajar publicando, hasta el momento, 5 álbumes de estudio más, una B.S.O. para la película "Zodi & Téhu, aventuras en el desierto" (Éric Barbier, 2023) y ha trabajado en numerosos programas de televisión en diferentes países de Europa, en el nuestro como jurado de "La Voz". El tema que nos ocupa es el primero que publica después de su último álbum hasta el momento interpretado íntegramente en lengua francesa, "Que ta tête fleurisse toujours" (2023), y no sabemos si será un sencillo suelto o avance de un nuevo álbum por llegar. 
     Lo que más me ha llamado la atención, aunque tampoco está mal el tema, es el vídeo que lo acompaña, un precioso trabajo lleno de color que juega con los contraluces y con diferentes efectos visuales que lo hacen llamativo, además de entretenido y bien realizado por un director bastante habitual de nuestro blog, Rupert Höller, y del cual podéis ver varios otros clips poniendo su nombre en el buscador. Para ver otro par de Mika sólo tenéis que pinchar aquí y aquí.

- MIKA: "MODERN TIMES" DIR: RUPERT HÖLLER 
    

12 de noviembre de 2025

MIÉRCOLES MOTORIZADO

      Mi querida FKA twigs publica este próximo viernes su cuarto álbum, "EUSEXUA Afterglow", un disco que parecía que iba a ser una edición deluxe de su reciente anterior disco publicado en enero de este año, el excelente "EUSEXUA", pero que al final se ha convertido en un álbum secuela del mismo con 11 temas totalmente nuevos y eso que ha desechado, sorprendentemente, el excelente single "Perfectly", que publicó entre ambos discos en el mes de julio y que podéis recordar pinchando aquí o su también reciente colaboración con la francesa Oklou, que podéis recordar pinchando aquí. ¡Parece que anda sobradita de canciones!
     Su último y poco accesible single de avance, el segundo ya que conocemos de este nuevo trabajo, viene acompañado de un vertiginoso vídeo realizado por su colaborador habitual y pareja en este momento, Jordan Hemingway, en el que la artista parece luchar con su propio alter ego por el control de una veloz y preciosa Harley-Davidson y con una estética que pareciera sacada de un manga y con un uso espectacular de la tecnología y los efectos especiales digitales, ¡futurismo bien entendido! Podéis ver otros vídeos suyos poniendo su nombre en el buscador, no decepciona.

- FKA TWIGS: "PREDICTABLE GIRL" DIR: JORDAN HEMINGWAY

11 de noviembre de 2025

MARTES DE SUPERESTRELLA

     Lo que fue en el ámbito musical y por un breve espacio de tiempo la artista británica de padres jamaicanos Jamelia, aunque la canción de la que hablamos y le otorga este título, en realidad, era una versión del éxito de la danesa Christine Milton, que consiguió mantenerse unas cuantas semanas en el número 1 de las listas de su país. Tampoco le fue nada mal a Jamelia con la canción ni en el Reino Unido ni en el resto de Europa, consiguiendo colarse en el top 5 de la mayoría de países europeos, puesto arriba o puesto abajo. El tema estaba incluido en el segundo álbum de estudio, "Thank You" (2003), de esta modelo cantante y actriz, ¡una mocatriz en toda regla!, que nos dejaría tres álbumes en total, incluido el ya citado, el debut "Drama" (2000) y el tercero y último, "Walk with Me" (2006).
      Jamelia nunca ha desaparecido del panorama artístico británico, sobre todo como actriz, modelo o presentadora de televisión, pero en el resto del mundo no ha vuelto a pegar el pelotazo que dio con esta canción, en mi opinión, perfecta para desfilar como modelo, tal y como parece que hace ella con sus mejores amigas en el vídeo del tema, grabado en su ciudad de origen, Birmingham. ¿Desfilamos con ellas?


- JAMELIA: "SUPERSTAR" DIR: DOMINIC LEUNG

10 de noviembre de 2025

LUNES FOGOSO

      El dúo austriaco Klangkarussell, es decir, Tobias Rieser y Adrian Held, publicaban la semana pasada y después de 11 años de su debut en formato largo, "Netzwerk" (2014), su segundo álbum de estudio, "Petrichor". Por supuesto, durante todo este tiempo la banda no ha dejado de crear un buen número de excelentes temas, publicados en formato single digital, dejándonos una buena discografía de esa electrónica melódica y emocional que les caracteriza y que tanto nos gusta aquí, no tenéis más que poner su nombre en el buscador para comprobarlo.
     Su último vídeo por el momento nos remite tanto a la famosa película "Ghost" (Jerry Zucker, 1990) por su referencia al arte de la alfarería, como a la canción de Mecano "El amante de fuego" (1983), que es lo que parece ser el protagonista masculino de esta historia de calentón a dos bandas y clandestino. ¡Cuidado, que el que juega con fuego... se quema! Feliz semana.

- KLANGKARUSSELL: "RIDE" DIR: EDWARD DRAKE